Bodegas Marqués de Vizhoja se ha convertido en la primera bodega gallega que certifica todos sus vinos como veganos, la producción de la bodega se embotella con el sello V-Label. Los tres caldos que produce ya lucen éste sello vegano, convirtiéndose de esta forma en la primera bodega en Galicia en cumplir esta condición. Los vinos que han obtenido el sello vegano son el Marqués de Vizhoja (vino blanco), éste lo encontrarás en la tienda online de vinos ( https://jamonesherrero.es/producto/marques-de-vizhoja/ ), el Torre La Moreira (D.O. Rías Baixas, 100 % albariño) y Señor da Folla Verde (D.O. Rías Baixas, 70 % albariño, 15 % treixadura y 15 % loureira). Jorge Peláez, presidente de Bodegas Marqués de Vizhoja afirma: «Quisimos dar este paso porque somos conscientes del aumento de la conciencia medioambiental y sobre la salud de la sociedad en general; una preocupación que se extiende a cómo llevar a cabo un estilo de vida saludable».

En ésta cultura del vino, la diferencia entre un vino vegano y otro tradicional se encuentra en la clarificación, un proceso previo al embotellado al que se somete el vino para limpiarlo y eliminar las impurezas que puedan existir. Por lo normal, las bodegas utilizan productos y sustancias de origen animal, pero nosotros, Bodegas Marqués de Vizhoja ha apostado por proteínas vegetales extraídas del guisante para el proceso de clarificación, lo que le confiere la condición de vinos veganos manteniendo todo su sabor y cualidades. Conocedores, además, de los problemas que se encuentran en su día a día los veganos para encontrar un producto adecuado para ellos, los responsables de Marqués de Vizhoja decidieron respaldar su producción con este certificado, que sigue los estándares que confirman que en la elaboración de los vinos no estuvieron implicadas sustancias de origen animal.

Desde la bodega de Arbo, señalan, que la obtención de este sello registrado no implicará un aumento de precio en sus productos, pero sí ayudará a identificar los vinos dentro de los productos veganos.

Bodegas Marqués de Vizhoja, obtiene el premio nacional ‘con la Sociedad y el Medio’

La labor de la bodega en el Condado ha sido reconocida por Acevin (Asociación Española de Ciudades del Vino), y Bodegas Marqués de Vizhoja, ubicada en pleno corazón del Condado; lo tienen claro: buena parte de sus éxitos se deben a un terreno privilegiado, de suelos graníticos y arenosos, y a un microclima inigualable que, gracias a sus suaves temperaturas, da lugar a vinos de óptima calidad. Así lo dicen: “Nuestro entorno es vital y, como tal, debemos cuidarlo”, asegura con rotundidad Jorge Peláez, segunda generación, junto a su hermano Javier, de Bodegas Marqués de Vizhoja y a quien ser hijo de su padre le ha marcado de por vida: “Es condición de nuestros genes tener mosto en las venas. Por eso amamos tanto lo que hacemos”, un legado obtenido del cuál quieren hacer su museo particular que les aupe a lo más alto con un presente y futuro muy prometedor.

No podía ser de otro modo, entonces nos dicen: La protección del entorno ha estado siempre entre los principales compromisos de la bodega, que se concreta en una doble dirección: Bodegas Marqués de Vizhoja colabora en distintas iniciativas relacionadas con el medio ambiente al tiempo que se vincula con su territorio a través de actividades culturales o deportivas, entre otras. Un gran ejemplo de este doble compromiso se concretó en abril de este año cuando, tras la ola de incendios en Galicia, con la zona del Condado entre una de las más afectadas, Bodegas Marqués de Vizhoja decidió organizar una “Reflexión sobre los incendios en Condado – Paradanta”, impartida por agrónomos y de acceso libre para los vecinos, fondo de concienciación y respeto a nuestro medio ambiente.

Marqués de Vizhoja se acerca al público más joven

Con los principios de la innovación y la búsqueda de nuevas formas de comunicar, más dinámicas y más cercanas al público joven, Bodegas Marqués de Vizhoja presenta una nueva campaña publicitaria, concebida para presentar la nueva añada del coupage de ‘Marqués de Vizhoja’, un vino que cumple medio siglo en el mercado.

La bodega ha decidido apostar por un video joven y divertido para el que han contado con los luthiers Toom Pak, que han creado una sintonía única a partir de los objetos y sonidos de la propia bodega. Así, bajo el slogan ¿Te suena?, la bodega gallega a presentado un spot y una composición musical que se ha estrenado en youtube este mes de diciembre y en la que están presentes todos los elementos que singularizan ‘Marqués de Vizhoja’: la bodega, su entorno y, por supuesto, su equipo humano.

A partir de todo ello Marqués de Vizhoja,quiere mostrar al mundo el entorno mágico gallego del “Pazo Torre la Moreira” donde está instalada la bodega y todo el equipo humano de la empresa que con su trabajo personal y con alma consiguen imprimir una personalidad única a este vino. Una nueva generación de bodegueros, de la mano de los hermanos Jorge y Javier Peláez, una nueva añada, 2017, y una forma diferente de invitar a degustar su mejor vino. La bodega comercializa anualmente 1,8 M de botellas, el 80% con la marca ‘Marqués de Vizhoja’.

×