Descripción
- Tripa natural porcina.
- Proceso de secado y maduración.
- Curación de al menos 3 semanas.
- Sin potenciadores del sabor.
- Ganadería propia.
- La formación del cerdo Chato Murciano, se produjo a finales del siglo XIX y principios del XX.
- A partir de cerdos autóctonos de capa negra pertenecientes al tronco Ibérico raza Gabana.
- Y a partir de la raza porcina Pintada, también perteneciente al tronco Ibérico pero con mezcla de pelos blancos y rojos en manchas.
- Se empiezan a realizar cruces con variedades de cerdos: andaluces, portugueses, extremeños y con algunas razas extranjeras siendo su origen y núcleo de difusión el área de Lorca.
- Control del proceso desde el principio hasta el final.
- Posee un color, aroma y sabor naturales.
- Lorca-Murcia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.